domingo, 18 de diciembre de 2011

¿Es necesario seguir representando el guión pasado de nuestra vida o debemos vivir y experimentar cada día nuestra historia?

Siguiendo la misma línea que el post anterior, Marío Alonso Puig me identifica nuevos pasajes de pensamientos sobre nuestro comportamiento en la vida y, como NO, lo más importante que me atesora es compartir con vosotros, mis inquietudes sobre los mismos, para aquellos que me leéis. Habla del gran guión que muchos - me incluyo - parece sin darnos cuenta que aprendemos como sí no hubiera otra cosa; que intentamos perfeccionarlo en esa nuestra gran obra de teatro, que representa nuestro pasado...
Leer más...
Share/Bookmark

viernes, 16 de diciembre de 2011

¿Y si creas tu propio futuro en lugar de encontrarlo?...y más en tiempos de crisis

No me cansaré de repetir la capacidad, desarrollo, conocimiento y aprendizaje que nos permite y habilita la lectura. Da igual que lo leído sea de época actual o pasada. Creo que nos infunde - por lo menos a mí - sosiego, serenidad, tranquilidad y paz para pensar; - bien; que actualmente por el devenir frenético de nuestro día a día - hecho o actividad que no la utilizamos como debiéramos.  Estoy embarcado en una nueva obra  - que me gustaría compartirla con ustedes - publicada en...
Leer más...
Share/Bookmark

lunes, 12 de diciembre de 2011

¿Resulta paradójico qué pensar en la adversidad nos pueda catapultar para liderar nuestra vida?

Desde que tomamos contacto con la vida, nacemos con dos connotaciones fundamental: Una;  es el "don de elegir"; símbolo de nuestra libertad; de nuestra responsabilidad; de nuestro determinismo; por nuestras acciones al tomar las decisiones que -con libertad - tomamos asumiendo las consecuencias de las mismas. Dos; habilitamos y arrancamos el "cronómetro de nuestra vida" que empieza a avanzar de forma continuada e inexorable en pro de nuestro propio y último destino incierto; nuestra muerte....
Leer más...
Share/Bookmark

domingo, 11 de diciembre de 2011

¿Seguimos cómo victimas o lideramos nuestra vida?

En ocasiones, la vida nos golpea y, asumimos que no estamos capacitados para disfrutar de ella. Nos creamos una burbuja, nos ponemos una armadura y, dejamos pasar el tiempo finito amargados, en la misma. En el terreno profesional, algunas veces, llenos de estrés y de prisas, nos sentimos incapaces de realizar cosas, bajamos los brazos y las piernas, minimizamos nuestra mente, nos convertimos en victimas y, no nos paramos a pensar, después del tiempo que desaprovechamos, a cómo cambiar la forma de ver las cosas; de encararlas, de por lo menos intentarlo. Les dejo, con el Señor Nicky Vujicic...
Leer más...
Share/Bookmark

jueves, 1 de diciembre de 2011

Enseñar: "Ayudar a las personas a ser mejores"

Ayer en el colegio de mi hija asistí a una conferencia, cuyo título versaba "Autoridad y Fortaleza" sobre la enseñanza. El contertulio, José Miguel Cubillo, definió Enseñar como "Ayudar a las personas a ser mejores".  "Ayudar" no significa hacer uno lo que el otro no puede independientemente de las circunstancias. El verdadero valor de dicho verbo de acción, según el ponente, era transmitir el método y la forma para que el otro aprendiera a realizarlo por sí mismo. Y de esta forma...
Leer más...
Share/Bookmark

jueves, 10 de noviembre de 2011

Mensaje en una pequeña botella

En el Apéndice B, páginas 242-244 del libro "Las Trampas de la Integración" aparece una bitácora llamada "Mensaje en una pequeña botella" en la que describo mí sentir, mi pasión, mí visión - en definitiva mis sueños profesionales - que espero algún día hacer realidad, que me produjo y provocó la lectura de aquella pequeña carta de navegación, de aventura, de aprendizaje, de travesía, de conocimiento - recomendable para todo tipo de tripulantes de una nave TIC - que el autor -Óscar Corbelli -...
Leer más...
Share/Bookmark

miércoles, 22 de junio de 2011

Cuándo uno haya la verdad de lo que acontece en su vida

Cuando a uno le extraen fluidos, le fotografían con inspiración profunda, le visualizan con el movimiento acompasado y ayudado de un gel y, se le plantean incógnitas sobre su estado, el fluir de sus pensamientos desaparece y le entra el verdadero y único conocimiento de su existencia. Le aparece como un paradigma en lo más escondido de su conciencia, aquello que debería marcarle como guía y que debería grabarse a fuego para que el transcurrir anodino no le procurará que entrara en el olvido. En...
Leer más...
Share/Bookmark

martes, 19 de abril de 2011

¿Por qué algunas personas y algunas empresas NO ven el cambio? o es que, ¿NO quieren verlo?

Ayer hablé de dos ranas; por qué no continuar comentando sobre anfibios dentro del sector de la cocción, rememorando ese elocuente relato de la "rana hervida", que supongo que muchos ya conocerán. La rana, es un animal de sangre fría, por lo que sí a la misma se la introduce en un recipiente de agua muy caliente; ésta habilitando sus sentidos y sistema de supervivencia y adaptabilidad,  ante dicho cambio, salta fuera del recipiente, evitando el peligro. Sí a la misma rana, se la introduce en...
Leer más...
Share/Bookmark

lunes, 18 de abril de 2011

¿Qué realidades fabricamos en nuestra Mente?

Uno de los grandes problemas que tenemos como seres humanos es seguir hasta límites insospechados, nuestra percepción de la realidad, la forma de ver no el mundo, sino nuestro mundo, sin pararnos a pensar y analizar sí este paradigma grabado a fuego en nuestra cabeza, es el correcto y no es nuestra mente la que nos desvía a su antojo, nos engaña, y maquilla aquello, que no es aceptable para su forma de actuar y de regir nuestro status quo. Debemos por tanto, plantearnos sí la forma de pensar y actuar...
Leer más...
Share/Bookmark

jueves, 14 de abril de 2011

¿Cómo te define un compañero en tu faceta profesional?

El 18 de Abril del 2010 empezó la andadura de este blog empujado por mí alma gemela, esa persona extrovertida, empática, sinérgica, profesional sin límite, con el que tengo el gran placer de compartir mí día a día y, que me impulsa a seguir en la brecha. Sacando lo mejor que tengo, e inspirándome en seguir aprendiendo y compartiendo, siguiendo nuestros principios y valores, resumidos en las actividades, de “Busca siempre la Verdad”, “Controla tu Cólera” y “Dar sin Recibir”, que tan buen resultado...
Leer más...
Share/Bookmark

martes, 12 de abril de 2011

Gestionando el cambio ... del blog ...de inquietudes...de metas ...de futuro

Cuando se tiene varios objetivos en mente en un periodo de tiempo, es necesario priorizarlos y planificarse, ya que de no hacerlo, es posible que uno acabe descentrándose y no certifique ninguno de ellos. La Gestión del Cambio, la resistencia al cambio, la Gestión de Cambios, la Gestión de Conocimiento TI, y otros, son los temas en los que actualmente estoy centrado. Todos ellos requieren de la analítica necesaria, de encontrar nuestra visión, para centrados en el paradigma, obtener el lugar y la...
Leer más...
Share/Bookmark

martes, 1 de marzo de 2011

Un rayo de esperanza, optimismo e ilusión sobre cómo es nuestra vida y cómo llevarla a cabo

Ayer por segundo vez, visualicé durante una hora y media, la excelente conferencia del Sr. Emilio Duró, sobre el Optimismo e Ilusión. Puede que mucha gente haya tenido la oportunidad de verla. Por si acaso le dejo el link dónde podrán acceder a ella. http://tinyurl.com/2c934t8 La misma no tiene desperdicio, por la huella y el impacto que produce, por el conocimiento y mensaje que se trasciende, por la vitalidad que el conferencia insufla, por su dinamismo, por su sentido del humor, por lo que nos hace pensar, por la pasión con la que se realiza. Un hombre lleno de vida, que a golpe de palabra,...
Leer más...
Share/Bookmark

miércoles, 23 de febrero de 2011

¿Qué relación existe entre nuestra área de influencia y nuestra área de trabajo? ¿Qué decisiones tomamos en base a dicha relación?

Covey nos describe el paradigma y nos propone que Imaginemos dos círculos; el más amplio es el círculo de las incertidumbres o preocupaciones (lugar dónde ocurren las cosas que nos preocupan o nos interesan) y el más pequeño, es nuestro círculo de influencia (las cosas sobre las que tenemos control o influencia). Por otro lado, nuestra área de trabajo nos la define en una ubicación que, en gran medida, queda fuera del círculo de influencia propio, estando en más de sus dos terceras partes dentro del círculo de preocupaciones. ¿Qué % de la gente se centra en las cosas sobre las que podía influir...
Leer más...
Share/Bookmark

viernes, 4 de febrero de 2011

¿Por qué no podemos demostrar nuestra valía y potencial como profesionales en nuestro trabajo?

Recapitulando el día en el suburbano, con mi apreciado, empático y sinérgico amigo, lugar en mi caso efectivamente utilizado por mi imaginación, para visionar y darle rienda suelta a la creatividad mientras transcurre mí vuelta del trabajo hacia casa, me aconteció una serie de pensamientos, sentimientos e ideas que tras darle forma intentaré plasmárselas en las líneas siguientes esperando que sean de su agrado. Los principios de la naturaleza son inmutables y universales, todos conocerán por ejemplo...
Leer más...
Share/Bookmark